León, Gto. 21 de agosto de 2020.- Las Secretarías de Salud y de Desarrollo Económico Sustentable, así como la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, informaron de la reactivación de eventos sociales, de negocios y deportivos a partir del próximo lunes.
El Secretario de Salud del Estado de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, presidió la conferencia de prensa virtual donde se expuso la reactivación de sectores económicos bajo recomendaciones muy específicas para su apertura.
Los eventos sociales deberán tener un aforo máximo de 100 asistentes, siempre y cuando sean en espacios abiertos, que tengan circulación de aire natural y luz natural; la duración del evento no debe ser de más de 5 horas; los espacios donde se realicen deberán contar con las dimensiones propicias para implementar los protocolos sanitarios y de sana distancia.
Para el sector religioso únicamente implica las celebraciones de bodas, quince años o bautizos individuales, con un aforo máximo del 25% en templos; pero no la realización de fiestas patronales, ni procesiones.
El Secretario de Salud resaltó que es de suma importancia proteger a adultos mayores y niños, y se debe evitar su participación en eventos sociales.
«Hoy salir a la calle es un riesgo porque el virus está circulando, por eso hay que hacerlo con las medidas pertinentes y sería de mucho riesgo estar en un evento multitudinario», advirtió el Secretario.
El Semáforo Estatal en naranja se ha mantenido estable y permite la reactivación de más sectores económicos en Guanajuato, sin embargo, dijo que de no seguir las medidas sanitarias básicas, podría incrementarse el brote de contagios y regresar al semáforo rojo.
Se debe continuar con las medidas sanitarias de sana distancia, el uso del cubrebocas, el lavado frecuente de manos, el estornudo de etiqueta, la sanitización de lugares y superficies, así como la protección de adultos mayores y niños, evitando su participación en los eventos sociales.
Quienes se integran a esta reactivación deberán de contar con el registro previo de protocolos sanitarios que pueden consultar en la página web https://reactivemosgto.guanajuato.gob.mx/ donde están las recomendaciones a seguir para tener la acreditación de capacitación del Distintivo Guanajuato Sano.
El Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, Joel Froylán Salas Navarro, dijo que la reactivación de negocios y espacios se debe dar en orden, de manera gradual y responsable al cumplir protocolos de apertura y de seguridad sanitaria.
Se deberán instrumentar, registrar y cumplir protocolos sanitarios considerando que los eventos sociales sólo podrán ser en espacios abiertos, y en este sentido, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en el Estado, así como las organizaciones empresariales relacionadas a las actividades re aperturadas, serán las responsables de impulsar y comprometerse al cumplimiento de los acuerdos signados en los protocolos.
Las autoridades municipales serán las encargadas de vigilar y verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios en cada negocio o espacio público abierto autorizado.
«Debe existir el compromiso que hasta hoy ha mantenido la sociedad en los cuidados que se deben tener. Por eso el llamado a la industria, porque no es de facto, tenemos que registrar nuestros protocolos y acciones de seguridad sanitaria; con estas medidas, sociedad y gobierno, podemos seguir avanzando hacia la nueva normalidad manteniendo medidas sanitarias, de lo contrario corremos el riesgo de regresar al semáforo rojo. Vamos por la reactivación económica de Guanajuato y unidos saldremos adelante», dijo.
Esta reactivación comprende actividades económicas relacionadas con eventos sociales y de negocios; comercio al por menor de plantas y flores naturales; arreglos florales naturales para eventos, comercio al por menor especializado; comercio al por menor de otros artículos para la decoración de interiores, arreglos de flores artificiales para eventos, comercio al por menor especializado; alquiler sin intermediación de salones para fiestas y convenciones, fincas para eventos sociales, alquiler sin intermediación de jardines para eventos sociales, alquiler sin intermediación de salones para eventos sociales; agencias de empleo temporal: meseros para eventos sociales; servicios de investigación y de protección y custodia, excepto mediante monitoreo y vigilancia en eventos especiales.
Así cómo organizadores de convenciones y ferias comerciales e industriales, organización de eventos para la recaudación de fondos; otros servicios de apoyo a los negocios decoración con globos para eventos sociales o servicios de preparación de alimentos para ocasiones especiales, servicios de banquetes y de cantantes y grupos musicales del sector privado.
El Director General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Isaac Noé Piña Valdivia, dijo que se abrirán espacios deportivos como pistas de atletismo y algunas piscinas consideradas estrictamente áreas deportivas y no balnearios recreativos.
Estás piscinas son escuelas de natación que operarán al 30% de su capacidad, con previa cita y de acuerdo a la matrícula establecida hasta el pasado mes de marzo, todo con las respectivas medidas de seguridad sanitaria.
Por el momento no se abrirán canchas de fútbol, de básquetbol o cualquier deporte de contacto, pues no garantizan la salud de los practicantes.
En su mensaje, el Director de Deporte estatal dijo que cada quien debe ser responsable en su cuidado individual y en este avance, pronto estarán abiertos todos los espacios deportivos.
Por su parte, el Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra, reiteró que la información respectiva se encuentra actualizada en la página reactivemosgto.guanajuato.gob.mx y esta nueva disposición toma efecto a partir del próximo lunes 24 de agosto.
• Un buen clima laboral siempre trae resultados positivos tanto al interior como al exterior de cualquier organización.
• Los gobiernos municipales deberán iniciar su encuesta en el mes de septiembre.
Guanajuato, Gto a 21 de agosto del 2020.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de cuentas, capacita de manera virtual a enlaces de los distintos municipios sobre la encuesta de clima laboral.
La medición del Clima Laboral en la STRC, dependencia a cargo de Marisol de Lourdes Ruenes Torres, permite identificar las áreas de oportunidad para implementar acciones y programas que permitan atender los requerimientos que los servidores públicos manifiestan a través de la evaluación.
El Coordinador de Modernización Administrativa de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado de Guanajuato, Rubén Ernesto Tovar García, encargado de impartir este curso, dijo que un buen clima organizacional tendrá consecuencias positivas, definidas en el modo en que las personas perciben el ambiente interno y externo de la organización.
Explicó el mecanismo para desarrollar la encuesta; desde la convocatoria hasta el llenado de la plantilla de registro y la entrega de resultados. Además, destacó la importancia de que cada una de las áreas de las administraciones municipales tengan la capacidad de distribuir la información correspondiente a la convocatoria a participar en la encuesta entre las personas servidoras públicas.
Durante la clausura de los trabajos de capacitación, la Directora General de Desarrollo de la Gestión Pública de la SRTC, Rubí Elizabeth Álvarez Casas, dijo que la encuesta es una herramienta que puede servir para conocer el clima laboral que hay en las administraciones municipales, cómo está su personal y cómo atender las áreas de oportunidad.
Agradeció a la Secretaria Ruenes Torres y al Subsecretario de Contraloría Social y Mejoramiento de la Gestión Pública, Jorge Arturo Cabrera González, su interés al llevar a cabo este proyecto con los municipios del Estado.
La encuesta de clima laboral inicia el 4 de septiembre y concluye el 30 de octubre.
León, Guanajuato, a 21 de agosto de 2020.- Para hacer frente al nuevo ciclo escolar en su modalidad de educación a distancia, cerca de 14 mil docentes de educación básica de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), delegación León, han participado en diversas actividades de capacitación para fortalecer sus estrategias pedagógicas.
De las actividades con alta participación por parte de maestros y maestras de la región León fueron los webinar, encuentros virtuales y conversatorios, siendo espacios propicios para la reflexión sobre temas concernientes a la educación a distancia, esto les ha dado la oportunidad de conocer experiencias de otros maestros de otras partes del país y del mundo.
A través de la Jornada de formación docente, organizada por la SEG, se abordó, el papel del docente en la modalidad de educación a distancia, los aprendizajes fundamentales que deberán desarrollar con las y los alumnos.
Asimismo, los docentes y directores de educación básica de esta Región participaron en el taller “Horizontes: colaboración y autonomía para aprender mejor”, el cual se desarrolló del 27 al 31 de julio del presente año.
De manera colaborativa, los docentes y directores de la región León participan en el Consejo Técnico Escolar Extraordinario, donde se aborda el diseño de estrategias con la finalidad de preparar el inicio del ciclo escolar 2020-2021 con los retos que con lleva la modalidad de educación a distancia.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoce el compromiso de las y los docentes por su búsqueda constante en adquirir nuevos conocimientos, desarrollar y fortalecer sus habilidades pedagógicas, para garantizar la continuidad de los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes del Estado ante una nueva realidad que se vive.
León, Gto., a 20 de agosto 2020. El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, capacitará a 1,229 docentes y 524 administrativos en el uso de las herramientas tecnológicas de la plataforma educativa que se implementó para el trabajo educativo desde casa, en el ciclo escolar de bachillerato, que iniciará el próximo 7 de septiembre.
La capacitación se denomina #SABESenCasa 2.0 y tiene como objetivo desarrollar y fortalecer las habilidades tecnológicas de los colaboradores del SABES, para hacer frente a la emergencia sanitaria por el Covid-19.
El curso estará disponible en la plataforma educativa desarrollada por el SABES, hasta el 4 de septiembre y se llevará a cabo de manera autogestiva por parte de los asistentes.
Para informar sobre los detalles de esta actividad académica, se llevó a cabo un webinar a través de la plataforma Microsoft TEAMS, en la que se orientó a los participantes sobre el contenido de los módulos de la capacitación.
El Mtro. Juan Luis Saldaña, Director General del SABES, dio la bienvenida al webinar y en su mensaje, agradeció a los docentes por todo lo que han hecho por los jóvenes guanajuatenses en esta contingencia, “Gracias a ti, se ha logrado mantener siempre sin detenerse, el servicio educativo; y tengo la certeza de que gracias al compromiso y la pasión por servir que cada uno de ustedes tiene, vamos a seguir adelante”.
“Ahora las instituciones educativas serán valoradas por la forma en que se están adaptando a esta nueva modalidad, en este sentido, queremos hacer un alto en el camino y ofrecerles a todos ustedes un curso que se desarrolló en una modalidad autogestiva pero que también estará asesorado a través de foros virtuales para que cada uno lo vayan cursando a su ritmo”.
Para orientar a los docentes y administrativos, a partir del 21 de agosto se habilitará la plataforma del SABES en el enlace: https://capacitacionvirtual.sabes.edu.mx/ y se cerrará el 4 de septiembre; el curso consta de 4 módulos que se describen a continuación:
Gracias al trabajo en conjunto de las diferentes direcciones administrativas del SABES, se ha logrado la optimización de los sistemas de apoyo a los docentes y administrativos, para beneficio de los estudiantes en esta contingencia, al mejorar y facilitar el proceso educativo.
León, Guanajuato a 19 de agosto de 2020. Este próximo domingo 23 de agosto a las 18:00 horas, el Forum Cultural Guanajuato presentará en su página de Facebook al colectivo ¿qué tienes en la nariz? con su montaje de comedia y música de reciclaje Risaikuru, como parte de su programa Arte a distancia.
Risaikuru (que significa reciclar en japonés) cuenta la historia de un barrendero de la ciudad que se encuentra en la constante búsqueda de objetos dentro de la basura; cada elemento que descubre, le sirve para realizar diferentes y divertidos instrumentos musicales con los que hace grabaciones rítmicas totalmente en vivo; el objetivo del protagonista de la historia es, – además de la construcción musical- cumplir su sueño de transformar su basura y su diablillo de carga en un carro de la fórmula 1, con el cuál tener una emocionante carrera de autos. A lo largo de la historia una extraña acompañante de limpieza le ayudará a cumplir sus objetivos en equipo y realizar toda clase de locuras.
La obra, de una hora de duración, está llena de divertidas escenas en las que se puede ver la trasformación que sufren objetos aparentemente inservibles: desde un bote de basura que se convierte en un robusto instrumento de percusiones, cables desgastados que se reactivan con energía musical, botellas de cristal que emiten bellos sonidos, hasta bolsas de basura que, al ritmo de melodías orientales, se convierten en una etérea medusa danzando en el mar.
El colectivo ¿qué tienes en la nariz? con base en la ciudad de Guadalajara, Jalisco está conformado por los artistas mexicanos Ana Alatorre y Emmanuel (Manu) García Campos quienes juntos, hacen uso de distintas técnicas escénicas como el clown, la comedia, la danza y el teatro, con los que logran construir bellos espectáculosque pueden disfrutar tanto chicos como grandes.
Risaikuru es una obra para toda la familia y se podrá disfrutar el domingo 23 de agosto a las 18:00 horas, en las redes sociales del Forum Cultural Guanajuato y por el 4.1 de TV4.
Los integrantes de la red de EDUCAFIN YouthGTO se capacitan en temas de Desarrollo Internacional, profesional, integral entre otros para generar más proyectos hacia la sociedad.
León, Gto.; 18 de agosto del 2020. Los integrantes de la red juvenil de EDUCAFIN YouthGTO se están capacitando y continúan trabajando de manera home office para darle continuidad a los proyectos que llevan a cabo en favor de la sociedad.
La Red tiene como principal objetivo el compromiso social, para mejorar la vida de todos los guanajuatenses, como bien se los ha señalado el Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, además de continuar con las 3 líneas de acción: Desarrollo internacional, Desarrollo profesional, Desarrollo integral.
Los jóvenes sesionan por lo menos una vez a la semana para seguir capacitándose y generando su proyecto; Desde que la contingencia comenzó, YouthGTO cambió su manera de trabajar a home office, teniendo reuniones por diversas plataformas digitales, así como valiéndose de recursos como redes sociales.
Se ha tenido 390 reuniones en toda la red de YouthGTO, dónde se han llegado a grandes resultados pues varios miembros de la red han creado proyectos que están ayudando a la sociedad en esta contingencia, además en la parte de internacionalización varios jóvenes integrantes de la red han estado tomando cursos de idiomas, así como cursos de desarrollo personal recomendados por los coordinadores de la red.
La red perteneciente a Educafin-Sube, es un grupo de jóvenes líderes que buscan impactar localmente a través de una perspectiva internacional, actualmente se encuentra operando en 23 municipios del Estado de Guanajuato.
Las reuniones de toda la red que se han llevado a cabo son:
Salvatierra, Guanajuato, a 18 de agosto del 2020. Treinta y ocho prestadores de servicios turísticos del Pueblo Mágico de Salvatierra son acreedores del Distintivo Guanajuato Sano, al aprobar el curso de buenas prácticas que puso en marcha la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato en compañía de Karla Alejandrina Lanuza Hernández, Presidenta Municipal de Salvatierra, entregaron hoy 3 de estos Distintivos al Hotel Misión San Pablo, Restaurante La Veranda y Café Ritual, como muestra representativa; el resto serán entregados por la Dirección de Turismo de dicho municipio.
Actualmente el Semáforo Estatal para la Reactivación en Guanajuato se encuentra en color naranja, sin embargo, el sector turístico continúa preparándose con medidas preventivas para cuidar la salud de las familias guanajuatenses y en un futuro volver a recibir a los turistas.
“Esperamos que ya pronto nos den la oportunidad de poder llamar al visitante para que venga a conocer nuestros destinos turísticos, nuestras raíces, nuestro orgullo y brindarles esta hospitalidad que caracteriza a los guanajuatenses”, dijo durante su mensaje el Maestro Álvarez Brunel.
“El trabajo profesional, dedicado y comprometido del sector se refleja en este Distintivo Guanajuato Sano, el cual hemos construido en unidad con la Secretaría de Salud y prestadores de servicios turísticos”, añadió el Secretario.
Este Distintivo Guanajuato Sano está disponible gratuitamente en la página www.sectur.guanajuato.gob.mx y se basa en sencillos pasos.
La Alcaldesa Alejandrina Lanuza mencionó que Salvatierra es grande por su gente, por su arquitectura y “estamos de pie, estamos fuertes para en un futuro volver a recibir a nuestros visitantes y hacer del turismo un motor de la economía salvaterrense”.
En la entrega también estuvieron presentes Enrique Villagómez Cortés, Síndico Municipal y Wendy Castillero Orzuna, Regidora del H. Ayuntamiento.
• Se analizan las estrategias de aprendizaje a distancia para fortalecerlas.
Acámbaro, Guanajuato, a 18 de agosto de 2020.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) inicia el Consejo Técnico Escolar Extraordinario (CTE) en modalidad virtual, del 17 al 21 de agosto, a través del cual los docentes de cada escuela se reúnen y organizan el trabajo pedagógico para dar acompañamiento a los aprendizajes desde casa de sus alumnos y alumnas para el ciclo escolar próximo a comenzar.
En su visita de manera virtual por diferentes centros de trabajo de la región sureste, Vicente Sierra Espitia, Delegado Regional de Educación Sureste, manifestó que como maestros tienen la capacidad de planear, de organizar el proceso de enseñanza aprendizaje, donde se contará con un muy buen apoyo con la transmisión de los contenidos educativos resaltando que: “el proceso de enseñanza aprendizaje es premeditado, dirigido y quien lo premedita y lo dirige es el docente a través de su planeación. Enfatizando que a pesar de las dificultades que se puedan presentar, se tiene que evitar que los alumnos y alumnas pierdan la comunicación con los maestros.
Laura Pérez Reyes, directora de la escuela primaria, Benito Juárez de la comunidad de Jaripeo en Acámbaro, comentó que el CTE, es una oportunidad muy buena para que los docentes entren preparados con su planeación; y saber con qué recursos y materiales van a contar, para el lunes 24 del inicio del ciclo escolar.
En los siguientes días del Consejo Técnico Escolar extraordinario se planificarán las estrategias pedagógicas más idóneas para garantizar a todos los alumnos y alumnas de educación básica, oportunidades de aprendizaje a la par de reducir las brechas entre los estudiantes.
León, Gto. a 17 de agosto de 2020.- Como parte de la estrategia de reactivación de los diferentes sectores económicos de Guanajuato, se presentó el programa de ‘Noviembre, mes de la Moda 2020’ en su nueva modalidad virtual para seguir impulsando y consolidando la competitividad de los sectores que conforman el Clúster Moda de Guanajuato.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, destacó que “este segmento económico es el tercero en fortaleza y en empuje, pues genera cerca del 10% de la riqueza del estado, donde el objetivo es seguir reactivando la economía como parte de las acciones impulsadas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo”.
Noviembre Mes de la moda, se ha transformado de manera virtual con sus tres grandes eventos, Creáre, el concurso internacional de Moda y Diseño; FIMODA, Foro empreraila y de negocios de la moda, y por primera vez, el Festival del Diseño y la Artesanía de Iberoamérica, para impulsar la moda del estado y posicionarlo como uno de los centros más importantes del tema en México y seguir reactivando al sector.
‘Creáre’, es uno de los escaparates internacionales más importantes para estudiantes y diseñadores profesionales que este año cuenta con categorías como: bolso/backpack, prendas de vestir, calzado, mobiliario, accesorio y como categorías nuevas, fotografía de moda, branding de producto, de la técnica artesanal a la innovación del producto, de los cuales hubo más de 1400 inscripciones, cerca de 700 portafolios para evaluar, de 16 países y 20 estado de nuestro país, que competirán por convertirse en uno de los próximos talentos guanajuatenses, en la XIV edición con el tema ‘Consumidores Sustentables: un futuro con escasos recurso’.
Por otra parte, en FIMODA se esperan más de 41 grandes empresas compradoras que realizarán negocio con más de 200 empresas locales de los sectores textil, marroquinería, calzado, sombreros y accesorios.
La diversificación y la sinergia con otros sectores es vital para el desarrollo de la moda, por lo que por primera vez se realizará el Festival del Diseño y la Artesanía de Iberoamérica la cual busca ayudar a la artesanía para enfrentar los cambios profundos en el mercado, con el objetivo de acercar al mercado mayorista con los productores de accesorios, regalos, muebles, hogar y las incursiones actuales en el campo de la moda.
FIMODA, se realizará el 23 y 24 de noviembre, Creáre del 26 y 27 de noviembre y el Festival del Diseño y la artesanía de Iberoamérica del 24 al 27 de noviembre por diferentes plataformas oficiales.
Silao, Guanajuato, a 17 de agosto del 2020. El maestro Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato mostró virtualmente los atractivos turísticos de la entidad a integrantes de la Embajada de la India, el Centro Cultural de la India “Gurudev Tagore”, así como a autoridades y representantes del sector turístico de México y Belice.
“El estado de Guanajuato tiene mucho que ofrecer al mundo. Guanajuato es un destino cultural, histórico, lleno de folclore, magia, diversión, pero sobretodo, su gente te hace sentir especial con su trato amable y respetuoso”, resaltó Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, durante el recorrido virtual donde también participó la India, Belice y la Secretaría de Turismo Federal.
El Maestro Álvarez Brunel dijo que Guanajuato se ha posicionado en el 7mo. lugar destino turístico favorito de México y en el 3er. lugar en crecimiento económico, lo cual representa un gran orgullo y responsabilidad de continua mejora en pro de las familias guanajuatense, el sector turístico y los turistas.
“En Guanajuato nos estamos preparando para recibir al turista con todas las medidas de seguridad e higiene ante la pandemia del COVID-19, comentarles que el sector turístico ha sido muy responsable al implementar Buenas Prácticas en los espacios públicos y privados a través del Distintivo Guanajuato Sano”, dijo el Secretario de Turismo.
“Esto quiere decir que Guanajuato se encamina a ser un destino seguro que busca brindar al turista espacios seguros con las mejores prácticas de sanidad, una vez que el semáforo de reactivación estatal nos permita salir a viajar”, añadió Álvarez Brunel.
Con el Distintivo Guanajuato Sano, el estado logró ser el primer destino sin playa en México en recibir el “Sello de Viaje Seguro” por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), al implementar elevados estándares de higiene y sanitización en esta prestigiada industria.
Cuando sea el momento de salir, podrás conocer de Guanajuato “sus 2 Ciudades Patrimonio, sus 6 Pueblos Mágicos, sus 5 Zonas Arqueológicas, sus Sitios Religiosos, sus 5 Rutas del Vino, su gastronomía, sus eventos de gran formato y su diversidad de productos turístico”, finalizó el Secretario de Turismo.
Durante la presentación estuvieron de manera virtual Mr. V. Senthur Kumaran, Assistant Director, India Tourism, New York; Mr. Humberto Hernández Haddad, Sub-Secretary of Ministry of Tourism, Mexico; Ms. Deborah Gilharry Arana, Senior Travel Trade Officer, Belize Tourism Board, entre otros.
Guanajuato, Guanajuato, a 17 de agosto de 2020.- La Secretaría de Educación de Guanajuato SEG, ofrece a estudiantes y docentes del nivel básico el servicio gratuito de correo electrónico a través de una cuenta educativa con todos los beneficios y aplicaciones de la suite Office 365.
Con su cuenta los alumnos y docentes pueden descargar e instalar la versión de escritorio de Office 365 en 5 equipos, como celulares, tabletas u otros equipos de cómputo; con la cual podrán aprovechar los beneficios que ofrece Microsoft, tales como: correo electrónico con Outlook, unidad de almacenamiento en la nube con OneDrive, espacio de trabajo en equipo y de clases con Teams; además de una variedad de aplicaciones, que permitirán enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje con Office 365 en línea.
A la fecha la SEG ha creado más de 1 millón de cuentas para todos los docentes y alumnos.
Las cuentas docentes están disponibles a través de su Delegación Regional o Unidad de Servicio y Apoyo a la Educación. Así mismo partir del día de hoy, los docentes podrán consultar la cuenta educativa de sus estudiantes de los niveles preescolar, primaria y secundaria.
Para el nivel de educación básica, los estudiantes podrán solicitar el registro de su cuenta al docente de grupo.
En el caso de las escuelas particulares, estas pueden generar una plataforma educativa para su institución y disfrutar de los beneficios que Office 365 ofrece; solo tendrán que gestionar el registro ante la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Con estas acciones el Gobierno del Estado de Guanajuato que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, busca fortalecer el servicio educativo a través de la Secretaría de Educación que encabeza Yoloxóchitl Bustamante Díez.